DISLEXIA. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
Acerca de las clases

Tipos de dislexia

Para hacer una clasificación de la dislexia, debemos hablar principalmente de dos tipos:

Evolutiva

Conocida también como dislexia del desarrollo, es el tipo de dislexia más común y el que más se observa en niños en edad escolar. Se trata de una forma de dislexia en la que las dificultades del aprendizaje surgen por causas desconocidas (muy asociadas a la genética) pero relacionadas con trastornos de origen neurológico en las áreas del cerebro que controlan la lectura pero en ausencia de una lesión cerebral.

Adquirida

También conocida como ALEXIA, es aquella forma de dislexia que sí se debe a una lesión cerebral específica. En este caso, el origen de las dificultades en el aprendizaje sí que tienen una causa concreta: un traumatismo o lesión física en las áreas del cerebro que controlan las habilidades y aptitudes de lectura. Así pues, si bien puede aparecer en niños, también puede desarrollarse en adultos que de niños no habían presentado ningún problema de dislexia.

Clasificación según las rutas de procesamiento

A pesar de que existen numerosas clasificaciones y nomenclaturas, en este caso estableceremos la clasificación de los tipos de dislexia en función de las rutas de procesamiento que están afectadas, por lo que podemos diferenciar entre:
DISLEXIA FONOLÓGICA- Déficit en la ruta fonológica 
DISLEXIA SUPERFICIAL- Déficit en la ruta visual
DISLEXIA MIXTA- Déficit en ambas rutas
Participa en la conversación
0% Completar
Terapia Pingui
Tus compras
  • No hay productos en el carrito
Ir arriba